Centro de ayuda

¡Bienvenido a nuestro portal de soporte!
Usa el cuadro de búsqueda para encontrar rápidamente las respuestas que necesitas.

Tabla de contenidos
Imprimir

Complemento Comercio Exterior

El Complemento de Comercio Exterior es una información adicional que se incorpora al CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) cuando un contribuyente realiza operaciones de exportación definitiva de mercancías con la clave de pedimento “A1”.

Su propósito es identificar claramente al exportador e importador, y vincular el CFDI con el pedimento de exportación que se presenta ante la aduana. Esto ayuda a darle certeza legal y fiscal a la operación de comercio exterior.

¿Cuándo se usa?

  • Obligatorio: cuando las mercancías se exportan definitivamente y existe enajenación (aunque sea gratuita).
  • Opcional: si no hay enajenación, pero el contribuyente desea incorporarlo de manera voluntaria.

💡 Si tienes dudas sobre qué es “enajenación”, revisa el artículo 14 del Código Fiscal de la Federación dando clic aquí.

¿Qué incluye?

El complemento contiene datos adicionales que normalmente no están en un CFDI común, como:

  • Datos del exportador.
  • Datos del importador en el extranjero.
  • Información de las mercancías para vincularlas con el pedimento de exportación.
  • En algunos casos, nodos como Propietario y Motivo de Traslado.

¿Para qué sirve?

  • Facilita la validación y control de operaciones de exportación por parte de la autoridad.
  • Permite al contribuyente cumplir con los requisitos fiscales y aduaneros de manera clara.
  • Asegura que el CFDI y el pedimento queden correctamente relacionados.

Cómo emitir un CFDI con Complemento Comercio Exterior en PVNUBE

1.- Activa en el carrito de ventas un cliente que tenga por RFC: XEXX010101000.

Imagen donde se muestra que para emitir un complemento de comercio exterior debe incluirse el RFC Genérico extranjero.

2.- Realiza tu factura de forma habitual.

  • Agrega productos al carrito de ventas
  • Da clic en Factura
  • Selecciona la forma de pago y da clic en guardar.

3.- La factura deberá emitirse en moneda extranjera.

Imágen donde se muestra en carrito de ventas donde seleccionar moneda extranjera para emitir un CFDI.

4.- Cuando PVNube detecta que el cliente seleccionado tiene registrado el RFC genérico para extranjeros (XEXX010101000), automáticamente muestra una nueva opción en la ventana donde normalmente eliges: El uso del CFDI, la forma de pago y el método de pago.

Imágen donde se muestra donde seleccionar el tipo de exportación al emitir una factura.

5.- Si tu indicas que esa exportación será “Definitiva” con clave A1 aparecerá un botón llamado Comercio Exterior.

Imágen donde se muestra donde aparece el ícono para llenar el "comercio exterior" al seleccionar que la factura será con exportación Definitiva con clave A1

6.- Llena los datos del complemento según te haya indiciado tu contador(a), guarda y timbra tu factura de forma habitual.

Imágen de la ventana donde se llena el complemento comercio exterior.

¡Listo! Tu factura se ha emitido con el complemento comercio exterior.

¿Fue este artículo de ayuda?
Por favor, comparte tus comentarios.
¿Cómo podemos mejorar este artículo?
icono reducido - PVNUBE

Platicar con un asesor

Te contactaremos vía whatsapp inmediatamente