Centro de ayuda
¡Bienvenido a nuestro portal de soporte!Usa el cuadro de búsqueda para encontrar rápidamente las respuestas que necesitas.
¿Qué es un Árbol de Materiales en PVNube?
En procesos de fabricación complejos, es común que un producto terminado esté compuesto por múltiples piezas o ensambles, y que estos a su vez también requieran materiales o procesos propios. Para gestionar esto de forma ordenada y visual, en PVNube contamos con el Árbol de Materiales, una herramienta que permite construir y visualizar listas de materiales con múltiples niveles de profundidad.
Esta funcionalidad es ideal para empresas que producen desde la materia prima hasta el producto final, como carpinterías, fábricas de muebles o industrias manufactureras en general. Por ejemplo, en el caso de un sofá, podríamos partir desde los cortes de madera, pasando por los ensambles, hasta llegar a la estructura final con cojines y tapicería.
¿Cómo construir un Árbol de Materiales?
Para comenzar a construir tu Árbol de Materiales en PVNube, es fundamental que primero tengas registrado en tu inventario todo el catálogo de artículos involucrados en la producción. Usaremos como ejemplo el armado de un Sillón Reclinable, un producto con múltiples niveles de ensambles y componentes.
1. Registra los artículos necesarios en tu inventario
Antes de crear cualquier lista de materiales, asegúrate de tener en tu inventario tanto los ensambles que tú produces internamente como la materia prima que compras a proveedores. A continuación te mostramos el listado completo de artículos con los que vamos a trabajar:
Tipo | Nombre del artículo |
---|---|
Ensamble | Sillón Reclinable |
Ensamble | Estructura de madera |
Ensamble | Asiento tapizado |
Ensamble | Respaldo reclinable |
Ensamble | Brazos acolchados |
Ensamble | Mecanismo reclinable metálico |
Ensamble | Patas de madera |
Materia Prima | Listón de madera de pino |
Materia Prima | Tornillos y pijas |
Materia Prima | Espuma de alta densidad |
Materia Prima | Espuma media |
Materia Prima | Espuma suave |
Materia Prima | Tela gris |
Materia Prima | Pegamento industrial |
Materia Prima | Palanca metálica |
Materia Prima | Eje giratorio |
Materia Prima | Resortes |
Materia Prima | Madera de haya |
Materia Prima | Lija fina |
Este inventario representa todo lo necesario para fabricar el producto final desde cero, abarcando desde materias primas como espuma, madera y tela, hasta ensambles intermedios como el respaldo reclinable o el mecanismo metálico.
Una vez que estos artículos estén correctamente registrados, podrás comenzar a construir las listas de materiales de cada uno, relacionándolos jerárquicamente a través del Árbol de Materiales de PVNube.
⚠ Importante: Para los artículos tipo ensamble es necesario tener activada la opción “producir” en el articulo. Esto se hace editando el articulo en el inventario:

2. Define la relación jerárquica entre cada artículo
Una vez que tienes registrados todos los artículos, el siguiente paso es organizar cómo se relacionan entre sí dentro del Árbol de Materiales. Esta estructura jerárquica te permitirá visualizar qué artículos son parte de otros, y en qué nivel se encuentran.
En nuestro ejemplo, el Sillón Reclinable es el artículo padre, es decir, el producto final que vamos a fabricar. A partir de él, se desprenden varios ensambles secundarios como la estructura de madera, el respaldo reclinable o los brazos acolchados. Cada uno de estos puede incluir a su vez otros ensambles o materias primas.
Así se construye la relación jerárquica principal:
- El artículo padre es el punto de partida: Sillón Reclinable
- De él se derivan sus componentes directos (nivel 2), como:
- Estructura de madera
- Asiento tapizado
- Respaldo reclinable
- Brazos acolchados
- Algunos de estos ensambles, como el respaldo o la estructura, contienen a su vez otros sub-ensambles (nivel 3), por ejemplo:
- El respaldo incluye el mecanismo reclinable metálico
- La estructura contiene las patas de madera
- Finalmente, estos sub-ensambles incluyen materia prima (nivel 4), como tornillos, resortes o telas.
Para ayudarte a visualizar esta jerarquía, hemos preparado el siguiente diagrama:

📝Nota: Tela gris aparece tres veces ya que se utiliza tanto en el Asiento tapizado, Respaldo reclinable como en los Brazos acolchados, esto es común en el árbol de materiales.
3. Crea las listas de materiales
Una vez que has definido la estructura jerárquica del producto, es momento de crear las listas de materiales para cada artículo de tipo ensamble. Esto es fundamental para que el Árbol de Materiales en PVNube represente con precisión todos los elementos que se deben fabricar o comprar en cada etapa del proceso.
Comienza por el artículo padre —en este caso, el Sillón Reclinable— y añade todos los componentes, servicios y procesos necesarios para su fabricación. Esto incluye tanto los ensambles intermedios (como el respaldo reclinable o el asiento tapizado) como servicios como el empaque o el transporte interno, y procesos como el ensamble final o la revisión de calidad.
Una vez completada la lista del artículo padre, repite este proceso para cada uno de los artículos tipo ensamble incluidos en su lista. Por ejemplo:
- A la estructura de madera se le asigna su propia lista con patas, listones y tornillos.
- El respaldo reclinable tendrá una lista que incluye espuma, tela y el mecanismo reclinable.
- El mecanismo reclinable, a su vez, requiere componentes como resortes, palanca y eje giratorio.
Esto asegura que cada nivel del árbol tenga la información completa para planificar la producción de forma precisa.
En PVNube puedes crear estas listas de materiales de tres formas:
- Buscando el artículo directamente desde el inventario (menos recomendado por ser menos visual).
- Desde el ícono de Lista de Materiales disponible dentro de la lista

- Usando el Árbol de Materiales, que es la forma más visual e intuitiva, ya que permite construir y navegar por toda la jerarquía de forma estructurada.

En el siguiente video mostramos como se configuran las listas de materiales utilizando el árbol de materiales:
📝 Nota:
En PVNube, cada artículo puede tener una o múltiples listas de materiales. Esto es útil cuando fabricas el mismo producto con distintas configuraciones, recetas o procesos alternativos (por ejemplo, con materiales diferentes según disponibilidad).En el Árbol de Materiales, deberás seleccionar cuál de estas listas se utiliza en cada estructura jerárquica. Si no seleccionas una lista específica, ese nodo del árbol aparecerá incompleto o marcado en naranja, indicando que falta una configuración.
Asegúrate de revisar y vincular correctamente la lista deseada en cada artículo para mantener la integridad y funcionalidad del árbol.
¿Cómo funciona el Árbol de Materiales?
El Árbol de Materiales te muestra la estructura completa del producto, con todos sus artículos relacionados (padres e hijos) en forma jerárquica. Cada nodo muestra la lista de materiales asociada, así como tres íconos:
- Materia prima
- Procesos
- Adjuntos
Estos íconos aparecen en dos colores:
- 🟧 Naranja: el artículo no tiene configurado ese elemento.
- 🟩 Verde: el artículo sí tiene lista, procesos o adjuntos configurados.

Al hacer clic en los íconos de materia prima o procesos, podrás entrar directamente a su configuración. Si agregas una lista o proceso al articulo, el ícono se actualizará a verde.
Además, cuando agregas un artículo hijo con su propia lista de materiales, verás cómo se genera automáticamente una nueva rama en el árbol, mostrando la jerarquía completa.
¿Cómo identificar materia prima en el árbol?
Dentro del árbol, los artículos que tienen la etiqueta MP significan que no tienen lista de materiales asignada y por lo tanto se consideran materia prima. Esto ayuda a distinguir claramente qué artículos se compran y cuáles se fabrican internamente.

Consideraciones importantes: campo “Surtido”
Uno de los campos clave en las listas de materiales anidadas es el campo Surtido (Puede entenderse como surtido desde).
Este campo te permite indicar:
- Si el artículo se va a comprar como materia prima (no tiene lista de materiales).
- O si se va a fabricar internamente, en cuyo caso debes crear y asignar su lista de materiales.

En el Árbol de Materiales puedes detectar fácilmente si olvidaste asignar una lista a un artículo que deberías producir: su ícono aparecerá en naranja y marcado como MP.
Ventajas del Árbol de Materiales
- 🌳 Estructura clara y jerárquica de cada componente del producto.
- 👀 Visualización rápida de lo que está configurado y lo que falta.
- 🔁 Soporte para producción multinivel, desde la materia prima hasta el ensamblado final.
- ⚙️ Integración directa con procesos y adjuntos.
- 📦 Optimización del control de inventario y producción.
El Árbol de Materiales en PVNube te permite llevar el control de tus procesos productivos al siguiente nivel. Es una herramienta poderosa para empresas que requieren listas de materiales complejas, flexibles y perfectamente conectadas a su flujo real de producción.
¿Listo para construir tu primer árbol de materiales?